Fecha de publicación: Jue, 20/10/2022 - 08:50

Bogotá inauguró la Universidad Pública de Kennedy, en el suroccidente de Bogotá

-Está ubicada en el barrio El Tintal y beneficiará 500 jóvenes de la localidad por semestre con una amplia oferta académica en programas técnicos, tecnológicos y profesionales.

-Este es el proyecto más importante que se ha desarrollado en la localidad en los últimos 30 años con una inversión de 40 mil millones de pesos para su edificación y 5.700 millones de pesos en dotación. En total son 17.003,12 m2 de terreno y 6.019,96 m2 de construcción.

-La nueva sede universitaria fue inaugurada por Yeimy Carolina Agudelo, alcaldesa local de Kennedy, Yeimy Carolina Agudelo; Daniel Álvarez, director de Relaciones con los Sectores de Educación Superior y Educación para el Trabajo de la Secretaría de Educación del Distrito; Hermano Ariosto Ardila Silva, rector de la Escuela Tecnológica del Instituto Técnico Central; Alejandro Álvarez Gallego, rector de la Universidad Pedagógica Nacional y el Dr. Juan Manuel Ramírez Montes, secretario General y Vicerrector de Investigación, Innovación y Extensión de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

Bogotá inauguró la Universidad Pública de Kennedy, en el suroccidente de Bogotá

Las y los jóvenes de la localidad de Kennedy cuentan desde ahora con una universidad pública construida en su localidad, que garantizará acceso a la educación superior en programas técnicos, tecnológicos y profesionales. Funcionará con un modelo multicampus, en el que tres instituciones de educación superior dictarán sus clases en esta edificación.

El sueño de la construcción de la Universidad Pública de Kennedy se materializó con la primera piedra en 2015 y gracias al resultado de la alianza entre el Distrito Capital a través del Fondo de Desarrollo Local de Kennedy, la Secretaría de Educación del Distrito y la Escuela Tecnológica del Instituto Técnico Central.

La Universidad Pública de Kennedy (UPK) en su sede El Tintal (calle 6C # 94A - 25) tiene un área total de 17 mil m2, de los cuales se construyeron más de 6 mil m2, para albergar a 500 estudiantes por jornada.

“Este edificio que llevaba en construcción hace 5 años debía entrar en funcionamiento y las y los jóvenes esperaban espacios académicos para poder formarse. En mayo de 2020 nos encontramos con este edificio, pero aún nos faltaba dotarlo, entregarlo y ponerlo a funcionar. Me siento muy feliz y agradecida con la vida, no solo por entregar estas instalaciones físicas, sino una estrategia innovadora para la educación pública y de calidad”, señaló Yeimy Carolina Agudelo, alcaldesa Local de Kennedy.

En esta infraestructura el Instituto Técnico Central, la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, que hacen parte también del Programa Jóvenes a la U liderado por la Secretaría de Educación y la Agencia ATENEA ofrecerán sus programas técnicos, tecnológicos y profesionales en jornadas de mañana, tarde y noche, de forma presencial y virtual.

Se espera que más de 500 jóvenes de la ciudad accedan a programas de Educación Superior en Derecho, Administración de Empresas Comerciales, Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Licenciatura en Educación Básica Primaria, Licenciatura en Ciencias Sociales, Maestría en Educación, Técnica Profesional en Computación y Técnica Profesional en Electrónica Industrial.

“Esta infraestructura es absolutamente importante para el cumplimiento de nuestras metas. Con este nuevo modelo de multicampus, que data de 2015, y que luego de un esfuerzo impresionante el día de hoy ya podemos verlo en marcha, estamos seguros que generaremos más oportunidades a los jóvenes de Kennedy. Esta inauguración es un hito más en ese trabajo que venimos haciendo de manera incansable con esta generación de oportunidades para nuestros jóvenes de Bogotá”, aseguró Daniel Álvarez, director Relaciones con los Sectores de Educación Superior y Educación para el Trabajo.

La inversión fue de 40 mil millones de pesos entregados por el Fondo de Desarrollo Local de Kennedy, que realizó la construcción de la infraestructura y es el responsable de la contratación y seguimiento de los recursos como ordenador del gasto. La Secretaría de Educación del Distrito, además, acompañó este proceso brindando asesoría en los componentes técnicos, de infraestructura y obras. 

Bogotá inauguró la Universidad Pública de Kennedy, en el suroccidente de Bogotá

Asimismo, con una inversión de 5.700 millones de pesos en dotación, las instalaciones cuentan con equipos de energía eólica y solar, auditorio dotado con equipos de audio y video con capacidad de 300 personas, pantallas interactivas en aulas, biblioteca, oficinas y laboratorios de física y biología. También ciencias de datos, energías renovables, planta de procesos (todos debidamente dotados), biblioteca, aulas de sistemas, áreas para actividades de recreación (área de juegos, mesas de pingpong, campos deportivos), así como parqueaderos para vehículos, motos y bicicletas. 

Como parte del proyecto se adquirieron drones, la planta de procesos de última generación, dotación de reactores para el uso en laboratorios, todas las aulas cuentan pantallas interactivas y elementos para el laboratorio de robótica, entre otros.

Adicionalmente, los estudiantes cuentan con servicios de psicología, enfermería, prácticas deportivas de microfútbol, pingpong, baloncesto, juegos de mesa, talleres de percusión, de canto, danza folclórica, teatro y cine foro. Estos espacios lúdicos y de salud mental son liderados por parte las instituciones de educación superior aliadas a este proyecto.

 

¡La educación en primer lugar!


¿Le fue útil este contenido?