Fecha de publicación: Mar, 29/01/2019 - 18:06

SUBSECRETARÍA DE INTEGRACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Deidamia García
Deidamia García Quintero
Correo Electrónico: 
Extensión: 4000
Ver perfil
Funciones del Área

•    Formulación de las políticas, planes programas y proyectos destinados a la integración del sistema educativo distrital y al fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales, intersectoriales, nacionales e internacionales del sector.
•    Definir y promover mecanismos y espacios de participación ciudadana que permitan fortalecer las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa.
•    Atender las relaciones con las organizaciones sindicales y profesionales de los educadores.
•    Definir los lineamientos, dirigir y orientar las relaciones de las Direcciones Locales de Educación con los colegios y con otras entidades públicas y privadas para la aplicación de las políticas, planes, programas y proyectos en el nivel local.

¿Qué lidera?

•    Instancias de participación en las 20 localidades y a nivel distrital.
•    PIMEE (Programa Integral de Mejoramiento de Entornos Escolares).
•    Oportunidades de acceso a la educación superior
•    Simulación de Naciones Unidas - SIMONU
•    Estrategia de liderazgo educativo (Coordinadores y Rectores).
•    Alianza Familia - Escuela.
•    Programa de educación socioemocional.
•    Relaciones con: Direcciones locales, colegios privados y colegios distritales.
•    Comité Distrital de Convivencia Escolar
•    Sistema de Alertas

¿Cuándo acudir?

•    Para gestionar las relaciones con entidades locales, distritales y nacionales
•    Para atender situaciones de violencias, acoso escolar, ideación suicida, consumo de estupefacientes, inseguridad o vulneraciones de derechos en instituciones educativas de la ciudad y sus entornos, que afectan a cualquier miembro de la comunidad educativa.
•    Para acceder a información particular sobre las instituciones educativas, sus proyectos, iniciativas y problemáticas; hacerles llegar información y para neutralizar o atender tomas de sedes de instituciones educativas.
•    Para interlocutar con las instancias de participación local y distrital (Concejo de Política, Cabildantes); directivos locales, directivos docentes y gobiernos escolares.
•    Para coordinar las actividades de SimONU Bogotá y los campamentos estudiantiles.
•    Para interlocutar con las instituciones educativas privadas.
•    Para atender denuncias por sobrecostos en servicios educativos, legalidad de instituciones formales (jardines, colegios) de idiomas, de conducción y de educación para el trabajo y el desarrollo humano.
•    Para atender temas de acceso a educación superior (Fondos de financiación)
•    Cuando se deba representar al Distrito en Consejos Superiores Universitarios.
 

Perfil del directivo

Estudios: 

-Licenciada en Psicología y Pedagogía 
-Especialización en Gerencia Educativa 
-Especialización en Gobierno y Políticas 
-Especialización en Educación Artística, 
-Magister en gestión y producción cultural y audiovisual.

Con más de 15 años de experiencia en distintos cargos de dirección y administración de entidades e instituciones públicas y privadas. Ha orientado la formulación, el diseño y el desarrollo de políticas educativas, sociales, programas y proyectos a nivel local y nacional de mediana y gran escala. Es reconocida por su capacidad para liderar procesos de formación y orientación en equipos de diseño e implementación de políticas sociales y comunitarias con amplia participación en comunidades y en contextos de alto nivel de complejidad. 
Como parte de su experiencia profesional, se destaca en el ejercicio como docente y directora Académica del Colegio Crear Cooperativo. Directora de participación y Subsecretaria de Asuntos locales en la Secretaría de Gobierno de Bogotá, Subdirectora de Programas en el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal – IDPAC, Alcaldesa Encargada de las localidades de Kennedy y Tunjuelito, Asesora de Despacho para políticas públicas y Directora de Análisis Estratégico de la Secretaría de Integración Social. 

Consultora del Banco Mundial para la implementación territorial de la estrategia nacional de cero a siempre, Gerente del programa Educación para la Ciudadanía, Coordinadora Territorial Nacional del Programa Nacional de Educación para la Paz y Directora de Participación y Relaciones Interinstitucionales. Actualmente es Subsecretaria de Integración Interinstitucional en la Secretaría de Educación de Bogotá. 

En su trayectoria ha realizado la formulación, el diseño y el desarrollo de políticas educativas, sociales, programas y proyectos a nivel local y nacional de mediana y gran escala. Se declara comprometida con la construcción de paz desde proyectos y estrategias que vinculan la relación educación, arte, ciudadanía y cultura.


¿Le fue útil este contenido?