Hacen parte de más de 37 mil ofertadas en el proceso de selección ‘Directivos Docentes y Docentes (población mayoritaria) Zonas Rural y No Rural’ para las plantas de personal de las Entidades Certificadas en Educación en el país. Hasta el 9 de junio estará abierta la etapa para el pago de derechos de participación e inscripciones a través de SIMO.
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) reitera que éste continuará siendo un único proceso de selección y que los aspirantes solo podrán postularse para optar por una de las 37.369 vacantes, de las cuales 13.729 son en zona rural y 23.640 en zona no rural para proveer los empleos en vacancia definitiva en las plantas de personal de las Entidades Certificadas en Educación, para los empleos de directivos docentes (director rural, rector y coordinador) y docentes.
La Secretaría de Educación del Distrito recuerda que la oferta de vacantes para Bogotá fue resultado de la actualización solicitada por la CNSC, en cumplimiento a lo establecido en el Decreto nacional No. 574 del 19 de abril de 2022. Además de la oferta en establecimientos educativos caracterizados como urbanos, se clasificaron las vacantes definitivas de directivos docentes y docentes ubicadas en establecimientos educativos caracterizados como rurales, según el Directorio Único de Establecimientos Educativos – DUE.
En el marco de este proceso de selección, la Secretaría de Educación del Distrito oferta un total de 3.852 vacantes definitivas a través de la convocatoria identificada como ‘Proceso de Selección No. 2179 de 2021– Directivos Docentes y Docentes’, las cuales se encuentran ubicadas en instituciones educativas oficiales que atienden población mayoritaria en Zonas No Rurales (3.682 vacantes) y Zonas Rurales (170 vacantes).
La Comisión Nacional del Servicio Civil, profirió el Acuerdo № 271 del 6 de mayo del 2022 “Por el cual se modifica el Acuerdo No. 20212000021376 de 2021, modificado por el Acuerdo No. 182 de 2022, en el marco del Proceso de Selección No. 2179 de 2021, correspondiente a la Entidad Territorial Certificada en Educación DISTRITO CAPITAL DE BOGOTÁ”.
A continuación, se presenta la OPEC de la convocatoria para Bogotá, distribuida de acuerdo con los tres grupos que la conforman, discriminados entre Zonas No Rurales y Rurales:
Comprende vacantes definitivas ubicadas en las localidades de Usaquén, Chapinero, Santa Fe, San Cristóbal, Usme, Tunjuelito, Bosa, Kennedy, Fontibón, Engativá, Suba, Barrios Unidos, Teusaquillo, Los Mártires, Antonio Nariño, Puente Aranda, La Candelaria, Rafael Uribe Uribe, Ciudad Bolívar.
-No rural: 3.676
-Rural: 135
Comprende vacantes definitivas ubicadas en la localidad de Sumapaz, caracterizada como Zona Rural.
Rural: 35
Comprende vacantes definitivas ubicadas en Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, caracterizada en Zona No Rural a las cuales se aplica lo dispuesto en el Estatuto de Profesionalización Docente, de acuerdo con lo establecido en el artículo 65, del Capítulo X de la Resolución 7772 del 01 de diciembre de 2006.
No rural: 6
Hasta el 9 de junio de 2022 estará abierta la etapa para el pago de derechos de participación e inscripciones. Las y los interesados en participar deben realizar el registro en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad -SIMO-, herramienta dispuesta por la CNSC a través de la cual, podrá conocer la OPEC-Docente que oferta la Secretaría de Educación del Distrito y, posteriormente, realizar el proceso de inscripción.
El pago del valor de los derechos de participación para el proceso de selección es de $50.000.
Tenga cuenta que los requisitos de estudio para los cargos de docente y de estudio y experiencia para los cargos de directivo docente se encuentran establecidos en el manual de funciones requisitos y competencias de que trata la Resolución 3842 de 2022 del Ministerio de Educación Nacional ‘Por la cual se adopta el nuevo Manual de Funciones, Requisitos y Competencias para los Cargos de Directivos Docentes y Docentes del Sistema Especial de Carrera Docente y se dictan otras disposiciones’.
Recuerde que encontrará toda la información oficial, actualizaciones y avances de esta convocatoria en el portal de la Comisión Nacional del Servicio Civil: www.cnsc.gov.co
La Secretaría de Educación del Distrito está comprometida con la promoción del mérito como principio de acceso al empleo público, especialmente de quienes ingresan con el objetivo de brindar educación de calidad a nuestras niñas, niños y adolescentes de Bogotá, poniendo siempre la educación en primer lugar.
¡La educación en primer lugar!